Desde los inicios del festival en 2021, ICÓNICA ha buscado ser mucho más que música y conciertos, su signo de identidad es prometer una experiencia única e imparable que lo convierta en signo de identidad de lo que es ser SEVILLA.

El pasado 8 de septiembre tuvo lugar el cóctel de presentación del evento en el Hotel Meliá, allí se dieron más detalles acerca de lo que nos vamos a encontrar, entre otras sorpresas: un espectáculo de luces y una gran oferta gastronómica.

El ICÓNICA Lights es el nombre del homenaje de luz y color con el que sorprenderán a la ciudad cada día, desde el 15 de septiembre al 15 de octubre. Dirigido por Aníbal González el espectáculo lumínico busca ser un guiño al XXX Aniversario de la Exposición Universal de Sevilla de 1992, basado en el mismo que se ofreció en el lago de la Expo92 y que recorrerá las tres últimas décadas de la historia de Sevilla. El show rodeará Plaza de España, sus jardines y plazas adyacentes. Su horario será de 21 a 00 horas en cuatro turnos diarios.

Además del espectáculo de luces, encontraremos una exposición de arte colaborativo, la ICÓNICA I-Art, una exhibición de arte generado por inteligencia artificial elaborada con la colaboración de los asistentes. La idea es que, a partir de las sugerencias del público, un equipo de artistas, de Prodigioso Volcán, transmita sus sugerencias. y. que un algoritmo. las interprete, lo que dará lugar a cuadros sorprendentes. Su temática será la música y los intérpretes del festival (estos días ya hemos visto algunas lluvias de ideas en los stories del instagram de ICÓNICA).

Además, el festival vuelve a contar un año más con un espacio gastronómico, que corre a cuenta del Grupo Robles, junto a barras y coctelerías, zonas de relax y esparcimiento, que amenizarán las actuaciones. Éste año la oferta se ve mejorada por dos ofertas exclusivas: el Mercado Gourmet y el Restaurante 1929. El Mercado Gourmet será un espacio ideal para familiares y amigos que abrirá todos los días (con y sin concierto) desde el 15 de septiembre al 15 de octubre, de 20 a 02 horas. Estará integrado por cinco puestos de comida hispalense y nacional, que contempla taspas sevillanas y comida andaluza en CASA ROBLES; un paseo por la calle sierpes, en PLACENTINES: La Freiduría; un homenaje a la tortilla española en TÍA CONSUELO; cocina brioche junto a guisos, asados y salsas en BACA; y, la mejor comida callejera en la hamburguesería LARK GASTRONOMÍA.

En Restaurante 1929 podremos viajar en el tiempo, al contar con una gastronomía que hará honor a la Exposición Iberoamericana de 1929. Las reservas se pueden hacer a través de la web del festival. El restaurante estará abierto todos los días del festival, los horarios de apertura son de 19:30 a 20 (los días de concierto) y dos pases a las 20:30 y a las 22:30 (los días en que no haya concierto). Las reservas serán para un mínimo de dos personas y máximo de 10, con un aforo de 100 comensales.

JessyKiller

1 Comentario »

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s