«Mañana Voy a Burgos», lo nuevo de La M.O.D.A
Hace tan solo 7 minutos que acaba de lanzarse el tercer single del nuevo trabajo de La M.O.D.A: «Mañana Voy a Burgos» y nosotros estábamos ahí para contar cómo fue.
Hace tan solo 7 minutos que acaba de lanzarse el tercer single del nuevo trabajo de La M.O.D.A: «Mañana Voy a Burgos» y nosotros estábamos ahí para contar cómo fue.
Hace tan solo 7 minutos que acaba de lanzarse el tercer single del nuevo trabajo de La M.O.D.A: «Mañana Voy a Burgos» y nosotros estábamos ahí para contar cómo fue.
Bien, antes que nada, el hype en la sala de chat era alto, los fans no dejaban de morderse las uñas y no era para menos, porque el tema lo merece, extraído de su nuevo trabajo: «Nuevo Cancionero Burgalés«, que saldrá a la venta el próximo 17 de Diciembre, su tercer single: «Mañana Voy a Burgos«, no pierde de vista la senda del grupo, la voz rasgada de David Ruíz, nos invita a visitar Burgos, su tierra, mientras se suceden las imágenes de la ciudad y sus gentes, algo que nos participes de ella, como si estuviésemos mirando a través de una ventana que es nuestra pantalla de ordenador.
Como ya había adelantado el grupo: «NCB‘ surge tras descubrir dos libros del siglo pasado, escritos por Federico Olmeda (1903) y Antonio José (1932), que recopilan canciones populares burgalesas. El título es un homenaje a dichos cancioneros. Desde el primer momento nos llamó la atención que las letras estaban escritas con un lenguaje mucho más cercano de lo que pensábamos. También que las canciones hablaban de sentimientos y situaciones universales y atemporales. Dimos vueltas a una idea: los puntos de unión entre las personas, aunque hayan nacido en lugares distintos y en siglos diferentes. Hemos estado un año trabajando con los textos, escogiendo aquellos que más nos transmitían. Una vez que tuvimos las letras, empezamos a componer la música y las melodías de voz desde cero, intentando que se reflejase nuestra identidad. No pretendemos ni reinventar ni renovar el folklore burgalés, ni colgarnos medallas que no nos pertenecen. Lo hemos hecho con el corazón y con la emoción de ser conscientes de estar creando canciones nuevas a partir de unas letras vivas, que han ido transmitiéndose de generación en generación porque significaban algo para la gente».
Desde aquí creemos que no podría haberles quedado mejor homenaje.
JessyKiller